| La autopista ferroviaria de Le Boulou transporta más de 4.000 remolques solo en mayo | |||
|
|
|||
| Esta autopista, llega hasta Luxemburgo |
En mayo, la autopista ferroviaria desde Le Boulou, junto al paso fronterizo de El Pertús, hasta Perpiñán transportó más de 4.000 remolques y su tráfico ha aumentado en un tercio en comparación con mayo de 2012. La circulación de estos trenes, gestinadapor VIIA ha evitado la emisión de 4.000 toneladas de dióxido de carbono.
|
(24/06/2013) "Seis años después de la puesta en marcha de esta conexión, más de doscientos camiones utilizan cada día, uno de nuestros ocho trenes diarios". Son declaraciones de Jean-Michel Genestier, director de Transporte Combinado y Autopistas Ferroviarias de SNCF Geodis. Estos datos marcan un récord absoluto desde la creación 2007 de la autopista ferroviaria, comercializada en la actualidad por VIIA, y que opera en su parte ferroviaria SNCF Geodis. En conjunto, los 4.000 semirremolques representan una línea continua de camiones entre Madrid y Toledo. VIIA confirma la voluntad de la SNCF Geodis para desarrollar un modo de transporte de mercancías económico, ecológico e innovador. El objetivo de la SNCF Geodis es crear una red de autopistas ferroviarias para cargar cada año 500.000 camiones al ferrocarril en 2020 y ahorrar 450.000 toneladas de dióxido de carbono al año
|
||
|
|
(FUENTE VIA LIBRE)







