TECNOLOGÍA FERROVIARIA

  1. Las inversiones reforzarán la seguridad, sostenibilidad y resiliencia de las infraestructuras y redes ferroviarias en España.

      www.adif.es
    Adif AV y BEI firman préstamo de 350 M€ para mejoras ferroviarias

    Adif Alta Velocidad y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un préstamo de 350 millones de euros para invertir en la renovación, mejora, seguridad, sostenibilidad y resiliencia de las infraestructuras ferroviarias de las redes convencional y de alta velocidad en España. Las inversiones permitirán acometer múltiples planes de actuación en todo el territorio nacional, reforzando los niveles de servicio y el atractivo del transporte ferroviario, y, en definitiva, fomentando la transición hacia modelos de transporte más sostenible.

    El proyecto contará con una inversión total superior a los 830 millones de euros que servirán para renovar componentes clave en la infraestructura ferroviaria, la actualización de los sistemas de comunicaciones mediante tecnologías interoperables y la puesta en marcha de planes que mejoren la capacidad de recuperación ante contingencias operativas y climáticas, minimizando posibles interrupciones del tráfico.

    En la red de alta velocidad el programa de inversiones incluye la instalación de barreras de seguridad anti caídas en carreteras, la mejora de los sistemas de drenaje y de los accesos a las instalaciones técnicas y la instalación de módulos antivandálicos, así como la renovación de los sistemas de telecomunicaciones, seguridad y energía.

    En la red convencional, los esquemas de inversión previstos incorporan, entre otros, un programa de supresión de pasos a nivel, renovación de vías y otros elementos de la infraestructura, instalación de equipos de telecomunicaciones, así como la ampliación del sistema GSM-R (Sistema Global de Comunicaciones Móviles del Ferrocarril) a más líneas.

    “La colaboración del BEI es esencial para que Adif y Adif AV sigan potenciando el ferrocarril como un medio de transporte sostenible, vertebrador y resiliente, situado en el centro del nuevo modelo de movilidad que demandan los ciudadanos. El préstamo suscrito ahora permitirá mantener los más altos estándares de calidad que ya ofrece nuestra red ferroviaria a los usuarios, mediante múltiples actuaciones de renovación y actualización de los distintos sistemas que configuran el ferrocarril”, ha indicado el presidente de Adif y Adif AV, Pedro Marco de la Peña.

    El préstamo pone de manifiesto el compromiso del Grupo BEI con el transporte sostenible en línea con sus objetivos como Banco del Clima. Además, una parte significativa de las inversiones financiadas se llevarán a cabo en regiones de cohesión, con una renta per cápita inferior a la media de la UE, mejorando su conectividad con otras zonas y contribuyendo a la cohesión económica y territorial, por lo que el proyecto también contribuye de forma significativa a la prioridad estratégica del Grupo BEI de contribuir a la Cohesión económica, social y territorial.

    “Este nuevo acuerdo de financiación con un socio estratégico para el BEI como es Adif AV permitirá acometer importantes inversiones para renovar las infraestructuras ferroviarias españolas reforzando su seguridad, resiliencia y sostenibilidad”, ha comentado el director general del BEI y jefe de Financiación y Asesoramiento para la UE, Jean-Christophe Laloux. “Una red ferroviaria fiable y segura es esencial para mantener el atractivo del transporte ferroviario frente a modelos de transporte más contaminantes, con claros beneficios para la economía y el medioambiente”.

    En el contexto de este proyecto, los servicios de asesoría del Banco (EIB Advisory Services) y Adif han puesto en marcha una colaboración estratégica en materia de adaptación al cambio climático, tanto de la red convencional como de alta velocidad. El objetivo es mejorar el análisis de impacto con el fin de poder identificar y evaluar los costes y beneficios de las inversiones para mejorar la resiliencia de las infraestructuras de Adif ante eventos climáticos.

    El BEI y Adif mantienen desde la creación de éste en 2005 y desde 1982 con las instituciones predecesoras de Adif, una relación de colaboración de largo plazo que ha facilitado la inversión en el despliegue, mantenimiento, seguridad y modernización de las infraestructuras ferroviarias en España. Más recientemente, el BEI y Adif AV firmaron el pasado mes de julio un préstamo de 430 millones de euros para impulsar la línea de alta velocidad “Y vasca”, uno de los proyectos más importantes para mejorar la calidad de las conexiones ferroviarias entre las capitales vascas, con Madrid y con el resto de Europa. En su conjunto, el apoyo del BEI a la alta velocidad en España supera los 13 500 millones de euros de inversión hasta la fecha.

    www.adif.com

    Powered by Induportals Media Publishing

  2. Brady presenta la impresora i7500 con calibración automática y tecnología LabelSense, que garantiza una impresión precisa de etiquetas con núcleo de 76 mm y un cambio de consumibles sin complicaciones en solo 40 segundos.

    Brady lanza una impresora avanzada para una fácil impresión de etiquetas con núcleo de 76 mm

    Configurar y no volver a tocar

    Hasta la fecha, el enfoque más habitual ante la impresión de etiquetas de transferencia térmica de gran volumen y alta precisión con núcleo de 76 mm (3 pulg.) ha sido el de «configúralo y no lo vuelvas a tocar». La impresión de etiquetas con núcleo de 76 mm es crucial para la trazabilidad y el cumplimiento, pero suelen ser equipos complicados de configurar y calibrar que se convierten en un quebradero de cabeza para los operarios de los sectores de fabricación, electrónica, electricidad y laboratorio.

    Lista en 40 segundos
    Las cosas han cambiado. Brady Corporation, especialista mundial en identificación, ha desarrollado un nuevo modelo propio de impresora que elimina todas las complicaciones y redefine la experiencia de la impresión de etiquetas con núcleo de 76 mm. «La nueva BradyPrinter i7500 no requiere que los usuarios ajusten los sensores, configuren la temperatura, definan las dimensiones de las etiquetas ni desperdicien material en la calibración», afirma Ömer Adisen, Product Manager de impresoras de sobremesa y software de Brady Corporation. «Todo ello gracias a la tecnología LabelSense, una tecnología que reduce el frustrante proceso de ensayo y error de la calibración manual y nos permite ofrecer un producto listo para imprimir en solo 40 segundos. Además, los consumibles Brady están diseñados para que solo puedan cargarse de la forma correcta».


    Brady lanza una impresora avanzada para una fácil impresión de etiquetas con núcleo de 76 mm

    Impresión eficaz y flexible

    La nueva BradyPrinter i7500 con tecnología LabelSense convierte la impresión de etiquetas con núcleo de 76 mm de alta precisión en un proceso mucho más intuitivo y eficiente. Se acabó mantener varias impresoras para evitar los clásicos problemas de consumibles y calibración. «La impresora viene con los ajustes óptimos precargados y reconoce automáticamente todos los consumibles Brady. La i7500 ofrece una gran flexibilidad, ya que permite a los usuarios cambiar de etiquetas de circuitos impresos a placas de características, etiquetas de perfil en relieve, manguitos termorretráctiles o etiquetas especializadas de laboratorio, en tan solo 40 segundos. La i7500 imprime correctamente desde la primera etiqueta, incluso si se cargan etiquetas pequeñas con códigos QR de 3,18 mm, reduciendo de este modo los residuos y apostando por la sostenibilidad».

    Núcleo abierto
    Además de la calibración automática, la BradyPrinter i7500 puede imprimir etiquetas con núcleo de 76 mm de otros fabricantes en modo manual. «Si se plantea sumarse a la nueva experiencia de impresión de etiquetas que proporciona la BradyPrinter i7500, recuerde que podrá aprovechar su stock de etiquetas actual. La BradyPrinter i7500 imprime con gran velocidad y precisión en cualquier etiqueta con núcleo de 76 mm, sea cual sea su fabricante».


    Brady lanza una impresora avanzada para una fácil impresión de etiquetas con núcleo de 76 mm

    Compatible con software

    En combinación con el software de diseño de etiquetas Brady Workstation, reconoce instantáneamente las dimensiones de los consumibles Brady cargados para que pueda crear sus etiquetas de forma rápida e intuitiva. Además de proteger el diseño de las etiquetas, Brady Workstation también incluye una sencilla aplicación de escaneo a impresión y una aplicación de automatización de datos que permite imprimir etiquetas en el momento adecuado con los datos pertinentes del sistema ERP. La BradyPrinter i7500 es compatible con lenguajes de impresión como ZPL y puede imprimir desde otros programas de diseño de etiquetas.

    La impresión de alta calidad redefinida
    «La nueva BradyPrinter i7500 sienta las bases una nueva experiencia de impresión prémium de alta precisión para etiquetas con núcleo de 76 mm», afirma Ömer. «Gracias a su calibración totalmente automatizada, está lista para imprimir en diferentes consumibles en tan solo 40 segundos. Además, la i7500 cuenta con una gran pantalla integrada y una interfaz de usuario intuitiva que le ayudan a imprimir una amplia gama de etiquetas sin complicaciones. Si lo desea, podemos realizar una demostración práctica en sus instalaciones para mostrarle lo intuitiva que puede ser la impresión de etiquetas».

    www.bradyeurope.com

    Powered by Induportals Media Publishing

  3. Ofrece becas de formación postgrado y prácticas remuneradas en los centros de Alstom en Madrid y Barcelona.

      www.alstom.com
    Alstom España lanza una nueva edición de su programa de talento para jóvenes universitarios y recién titulados

    Alstom España, líder mundial en movilidad inteligente y sostenible, ha puesto en marcha la decimosegunda edición de su programa Alstom Talent Energy, destinado a formar e impulsar el talento joven en el sector ferroviario. Esta iniciativa de excelencia académica y profesional está dirigida a recién titulados y estudiantes de último curso de Grado o Máster.

    El programa, que dará comienzo a partir de febrero de 2025, ofrece becas de formación postgrado y prácticas remuneradas en los centros de Alstom España en Madrid y Barcelona.

    En 2025 se ofrecerán un total de 16 plazas para titulados o estudiantes de último curso en Ingeniería Industrial, Organización Industrial, Transformación Digital, Ingeniería Eléctrica o Administración y Dirección de Empresas, entre otras áreas. Las prácticas se desarrollarán en el centro de Señalización y Seguridad ferroviaria de Madrid y en el centro industrial de Santa Perpètua (Barcelona), centro de referencia global para el diseño y fabricación de tranvías, metros, trenes de cercanías y regionales.

    Los seleccionados podrán combinar, en un único programa, la formación de postgrado y la formación práctica. Además de prácticas remuneradas y tuteladas, los participantes del Alstom Talent Energy recibirán una beca para asistir al curso de postgrado sobre "Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación" impartido por la Universidad de Nebrija.

    Alstom España cuenta con una larga trayectoria de innovación y compromiso con el desarrollo económico e industrial, con presencia industrial y tecnológica local para todas las actividades relacionadas con el transporte ferroviario y la movilidad sostenible. Con más de 3.200 empleados en el país, Alstom España cuenta, entre otros, con una planta industrial en Barcelona dedicada a la fabricación de todo tipo de material rodante, una fábrica de sistemas de propulsión en el País Vasco y, en Madrid, diferentes centros de innovación tecnológica para el desarrollo de proyectos en los ámbitos de la seguridad ferroviaria, la señalización, el mantenimiento y la movilidad digital. Actualmente, uno de cada tres trenes que circulan por España ha sido fabricado por Alstom.

    Más información y solicitud de plazas en: Alstom Talent Energy España

    www.alstom.com

    Powered by Induportals Media Publishing

  4. LAS NUEVAS BISAGRAS ST OFRECEN MAYOR DURABILIDAD Y OPCIONES DE INSTALACIÓN PARA DISEÑOS FLEXIBLES.

      southco.com
    SOUTHCO AMPLÍA SU LÍNEA DE BISAGRAS ST CON NUEVAS OPCIONES DE MAYOR DURABILIDAD

    Las bisagras con torsión ST son compactas y resistentes, y su elevado par permite a los usuarios posicionar fácilmente paneles y tapas sin importar su peso. Su tamaño y sus valores de torsión son perfectos para diseños que van desde las cámaras web y los artículos electrónicos de consumo más reducidos hasta pantallas de ordenadores portátiles, pantallas LCD, terminales de punto de venta, equipos médicos y paneles de cerramientos de mayor tamaño. Las nuevas incorporaciones a esta serie, las bisagras ST-7A2 y ST-10A2, proporcionan las mismas ventajas en cuanto a versatilidad, resistencia y ergonomía que sus predecesoras, con la ventaja añadida de una vida útil mucho mayor.

    Aunque las bisagras con torsión son una forma excelente de mejorar la experiencia del usuario con un producto, tenían una limitación inherente: el mayor desgaste del mecanismo interno. Puesto que dicho mecanismo le alivia al usuario parte de la carga, es lógico que se deteriore con el tiempo y pierda parte de esa torsión por la que se eligió. Transcurrido un tiempo lo bastante largo y con un uso lo bastante intenso, una bisagra con torsión puede ofrecer una sensación similar a una bisagra normal cuando la resistencia de su mecanismo se agota. Los modelos ST-7A2 y ST-10A2 resuelven el problema con una mejora de este mecanismo interno. Tal mejora aumenta extraordinariamente su vida útil para funcionar de forma correcta durante todo el tiempo de uso del producto.


    SOUTHCO AMPLÍA SU LÍNEA DE BISAGRAS ST CON NUEVAS OPCIONES DE MAYOR DURABILIDAD

    La versatilidad es otra de las fortalezas de las bisagras con torsión ST, y las dos nuevas incorporaciones también la mejoran. Ahora existen nuevas opciones de instalación en forma de un adaptador de mayor resistencia para soportar cargas más pesadas y un adaptador desplazado de alambre para una mayor libertad en la fase de diseño. Estas novedades facilitan la inclusión de las bisagras con torsión ST en una amplia variedad de diseños.

    Finalmente, una de las ventajas más significativas de las bisagras con torsión ST reside en las mejoras ergonómicas que incorporan. Nuestros ingenieros, siempre con las miras puestas en el futuro, buscan cualquier modo posible de aumentar la seguridad y la facilidad de uso de sus dispositivos. Las bisagras con torsión proporcionan un movimiento suave y ayudan a los usuarios a posicionarlos exactamente donde desean. Al eliminar el factor de la gravedad, pueden saber en todo momento la posición de cualquier panel o dispositivo que muevan. Ello reduce también el riesgo de lesiones derivado de los paneles que se cierran accidentalmente sobre una persona. Los modelos ST-7A2 y ST-10A2 mejoran la experiencia del usuario y aumentan la seguridad de los diseños del futuro.

    www.southco.com

     

    Powered by Induportals Media Publishing

  5. Se realizarán operaciones preventivas y correctivas que contribuirán a conservarlas en óptimos niveles de disponibilidad y fiabilidad.

      www.adif.es
    Adif adjudica por 51 M€ los servicios de mantenimiento del control de tráfico de la LAV Madrid-Comunitat Valenciana-Murcia

    Adif ha adjudicado el contrato de servicios de mantenimiento de las instalaciones de control de tráfico y sistemas complementarios de los tramos Torrejón de Velasco-Valencia y Bifurcación Albacete-Albacete, de la Línea de Alta Velocidad (LAV) que une Madrid con la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia, por un importe de 51 millones de euros.

    La actuación adjudicada comprende operaciones de conservación preventiva y correctiva de las instalaciones de señalización, sistemas de protección del tren, telecomunicaciones fijas y sistemas de protección y seguridad. Estas actividades contribuyen a mantener en óptimos niveles de disponibilidad, eficacia y funcionalidad estos tramos estratégicos de la red ferroviaria de alta velocidad.

    Entre las instalaciones incluidas en estos servicios figuran dispositivos y elementos claves en la gestión del tráfico ferroviario: enclavamientos electrónicos (controlan el accionamiento de los elementos situados en la vía, como señales, cambios de aguja, etc.); circuitos de vía y contadores de ejes (detectan la presencia de trenes en un tramo de vía determinado). Asimismo, comprenden el Control de Tráfico Centralizado (CTC); sistemas ERTMS y ASFA; sistemas de energía; telecomunicaciones fijas; detectores de caída de objetos y cajas calientes; y el telemando de energía, entre otros.

    Las actividades se realizarán desde los centros de mantenimiento de Valdemoro, Tarancón, Cuenca, Iniesta, Requena, Valencia y Albacete.

    Adif ya desarrolla los servicios de mantenimiento de las instalaciones de señalización, sistemas de protección del tren, telecomunicaciones fijas y sistemas de protección y seguridad de la LAV Madrid-Levante entre Chamartín y Torrejón de Velasco, el tramo que conecta los corredores de alta velocidad que unen el norte y el sur del país. Estas operaciones se realizan desde el centro de mantenimiento de Madrid-Atocha.

    Estas acciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

    www.adif.com

    Powered by Induportals Media Publishing