sábado, 10 de diciembre de 2022
SIERRA MENERA, EL MAYOR FERROCARRIL MINERO DE ESPAÑA (y IV)
UN CARGADERO ESPECTACULAR
El elemento más singular y espectacular del ferrocarril de Sierra Menera era el gran cargadero que estableció en el puerto de Sagunt para trasbordar el mineral transportado por sus vagones tolva a las bodegas de los buques.
El cargadero consistía en una gran estructura metálica, de 120 metros de longitud y 14 de altura, dotado de ascensores en ambos extremos. El primero de ellos, de accionamiento eléctrico, permitía subir los vagones tolva hasta la parte superior, donde, gracias a una ligera inclinación, se podían mover por gravedad, mientras descargaban su contenido sobre las bodegas de los barcos a través de las tres vertederas disponibles para esta operación. Una vez vacíos, los vagones descendían gracias al elevador del extremo opuesto, que trabajaba mediante un sistema automático de gravedad y contrapesos.
El cargadero de Sierra Menera tenía capacidad para descargar entre 5.000 y 6.000 toneladas en diez horas, es decir, podía completar en un solo turno la carga media de un buque de la época.
En 1965, el cargadero de Sierra Menera fue sustituido por una cinta transportadora y en los años setenta por un pantalán de embarque, que quedó fuera de servicio tras el cierre de las minas en 1986.