Metro de Santiago de Chile se ha lanzado una aplicación, a nivel nacional, “Tpaga” con la que los usuarios podrán pagar sus compras en comercios que se ha puesto en marcha con un plan piloto cerrado en Freire, región de La Araucanía.
(21/12/2017) Según datos facilitados por Metro de Santiago, en Chile existen veintidós millones de teléfonos móviles, casi 1,2 por persona. Debido a la extensión del uso de los dispositivos en el país y a que las transacciones comerciales que realizan los chilenos desde sus teléfonos móviles son cada vez mayores, empresas como Metro de Santiago se han sumado al mercado de las aplicaciones de pago.
El operador ha puesto en marcha un plan piloto cerrado de la aplicación “Tpaga” en Freire, región de La Araucanía, en el que participan un grupo de 250 personas que disponen de la nueva aplicación instalada en sus teléfonos móviles, Con ella pueden captar el código QR del producto a comprar, cargándose en coste del mismo de forma instantánea en la cuenta del comprador, de acuerdo al saldo que tenga cargado.
En paralelo, el vendedor recibirá la información sobre el trámite. Hasta ahora se han inscrito veintiocho comercios de la comuna, La nueva aplicación estará disponible en La Reina (Región Metropolitana) a partir de 2018, aunque aún no se ha definido el número de participantes en la segunda prueba piloto. La empresa estatal chilena que opera Metro de Santiago espera cobrar un porcentaje por cada transacción.

(FUENTE VIA LIBRE)






