Keolis comienza a operar dos redes más en Alemania y los Países Bajos
El grupo Keolis ha comenzado a operar dos redes de servicios regionales, concretamente en Alemania, en Renania Norte-Westfalia y en los Países Bajos, en la provincia de Overijssel. Los dos nuevos contratos consolidan al grupo Keolis en esta región de Europa.
![]() |
||
(19/12/2017) Desde el pasado 10 de diciembre, Keolis Deutschland, la filial alemana de Keolis, comenzó a operar Red TWM en la región de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste de Alemania que con unos dieciocho millones de habitantes, es la más poblada del país. Keolis se hace cargo de la operación de una red de quinientos kilómetros de extensión distribuidos en cinco líneas líneas con 52 estaciones.
En total, operará con veintisiete trenes Flirt de Stadler, de las que diecinueve ya están en servicio, capaces de alcanzar velocidades de hasta 160 km/h. A estas unidades en servicio que serán renovadas para mejorar la comodidad y la seguridad, se añadirán ocho nuevas composiciones capaces para 562 pasajeros y veinticuatro bicicletas.
Extensión a Holanda
Este contrato tiene la particularidad de que una de las cinco líneas dispondrá de una extensión para a partir del 14 de enero de 2018 ,ofrecerá servicios transfronterizos a Hengelo, provincia de Overijsse, en los Países Bajos.
Además Keolis operará en 2019 de la red de trenes regionales del Región de Rhein-Ruhr y la extensión de Hellwegnetz cuya operación comenzó en 2008 y finalizará en 2030 después de la adjudicación de una extensión del contrato en 2015 por otros doce años.
Por su parte, Keolis Netherland ha comenzado a operar su segunda concesión ferroviaria en Holanda al pasar a gestionar una red de 81 kilómetros de extensión en la provincia de Overijssel. El contrato, adjudicado en 2015 la operación de los servicios Zwolle-Enschede y Zwolle-Kampen hasta el 2032. Los servicios cubrirán 2,6 millones de kilómetros anuales y se espera que la concesión genere ingresos de trescientos millones de euros.
Las dos líneas serán operadas por dieciséis unidades Flirt, en composiciones de tres y cuatro coches con capacidad para 228 y 260 pasajeros, respectivamente. Los Flirt que pueden alcanzar 160 km/h, tienen aire acondicionado, espacio para sillas de ruedas, enchufes y wifi.
(FUENTE VIA LIBRE)







