elpais.com

21 noviembre 2018

La Generalitat exige más competencias sobre Rodalies tras el accidente de Vacarisses

El consejero Damià Calvet denuncia un déficit de inversiones "crónico y clamoroso"

 

Operarios limpiando las vías de Vacarisses, este miércoles Cristóbal Castro / ATLAS

La Generalitat reabre el melón del traspaso de la red Rodalies. El descarrilamiento de un tren en Vacarisses por un desprendimiento de tierra y rocas sobre la vía, que causó un muerto y 49 heridos, ha avivado las reclamaciones del departamento de Territorio, muy quejoso por la falta de inversiones del ministerio de Fomento en una red que, a diario, transporta a 400.000 usuarios en Cataluña. "Es necesario volver a firmar el traspaso", ha exigido el consejero de Territorio, Damià Calvet.

 

La Generalitat asumió competencias en el servicio de Rodalies en 2009, tras un acuerdo de los gobiernos de Jose Montilla y José Luis Rodríguez Zapatero. El pacto contemplaba un programa de inversión estatal de 4.000 millones de euros para mejorar la infraestructura, dado que vías, trenes y estaciones seguían en manos del Estado. Convergència, y ahora el PDeCAT, siempre ha repudiado aquel acuerdo, alegando que encorseta el margen de maniobra de la Generalitat en Rodalies. Cuando Lluís Recoder estaba al frente del departamento de Territorio, amenazó con revertir un traspaso que tildó de "espiritual".

Damià Calvet recupera las reclamaciones sobre más competencias en la red ferroviaria. En sendas entrevistas a TV3 y RAC1, el consejero ha denunciado que aquel traspaso fue "incompleto" y ha revelado que, de los 4.000 millones prometidos para mejorar la red, el Estado solo ha gastado un 13%. "El incumplimiento es clamoroso", ha dicho.

Sobre la inyección de fondos para actuaciones urgentes que Santi Vila y Ana Pastor acordaron en 2013, y que preveía una aportación estatal de 306 millones de euros, tan solo se ha desembolsado un 12%, denuncia Calvet.

El consejero ha acusado al ministro José Luis Ábalos de "desafortunado" después que el titular de Fomento manifestase, ayer, que para que la Generalitat pueda acceder a una mayor financiación es menester "aprobar los presupuestos".

Damià Calvet ha evitado pronunciarse abiertamente sobre si la falta de mantenimiento convierte a Rodalies en una red insegura, "la inversión y mantenimiento ordinario deben asegurar una máxima seguridad de la infraestructura, y esto no se da", pero ha puesto como ejemplo de buena gestión al modelo de Ferrocarrils de la Generalitat. "Cada mañana, antes de iniciar el servicio, personal de mantenimiento pasa por las vías para verificar que todo esté correcto", ha dicho.

El descarrilamiento de Vacarisses, donde murió un pasajero de 36 años y varias personas resultaron heridas, se produjo al chocar el primer tren de la mañana contra un montículo de tierra y piedras que invadía la vía.

Trabajos para restablecer el servicio

Por su parte, los técnicos de Adif iniciaron ayer los trabajos para retirar el tren descarrilado y las piedras caídas por el desprendimiento. Las labores se alargarán durante días, sin fecha aún para que se restablezca la circulación ferroviaria. Los trabajos consisten, en primer lugar, en asegurar el talud que ayer cedió causando el desprendimiento. También se retirarán las piedras y tierras arrastradas. Además, el tren se desguazará en el mismo lugar del accidente y finalmente se repararán las infraestructuras afectadas.

La compañía ha asegurado que, mientras duren esos trabajos, los aproximadamente 4.000 pasajeros diarios que se verán afectados por el corte de circulación serán trasladados a sus destinos mediante autocares que cubrirán la ruta Terrassa-Manresa.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Castellbell i el Vilar (Bages) ha convocado un minuto de silencio a las 12.00 horas y ha decretado dos días de luto oficial por la muerte de un vecino de esta localidad en el accidente.

 

Pin It