Blog HISTORIAS DEL TREN, DE JUANJO OLAIZOLA ELORDI
|
El tercer carril de Donostia al Bidasoa, más de un siglo de proyectos
El Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, en compañía de la Consejera del Gobierno Vasco Arantxa Tapia y otras autoridades como los alcaldes de San Sebastián, Irún y Astigarraga, han visitado las obras de implantación del tercer carril entre la frontera del Bidasoa y San Sebastián...
|
|
|
El vagón nº 1.000 de la fábrica de Beasain
A principios de 1907, la Fábrica de Vagones de Beasain obtuvo un importante pedido de la Compañía de Caminos de Hierro del Norte de España para el suministro de 350 vagones especialmente diseñados para la exportación de naranjas valencianas hacia los mercados europeos...
|
|
|
Los primeros vagones fabricados en Beasain
En la actualidad, es posible viajar en trenes o tranvías construidos en Beasain a lo largo de los cinco continentes. De los talleres de CAF han salido vehículos con destinos tan dispares como Estados Unidos, Australia, México, Gran Bretaña, Alemania, Taiwan, Nueva Zelanda, Venezuela, Finlandia, Italia, Argelia, India, Colombia, Argentina, Serbia, Rumania, Francia y, por supuesto, España...
|
|
|
De La Maquinista Guipuzcoana a la fábrica de vagones de Beasain
Hace 115 años, el 12 de febrero de 1902, cerraban definitivamente sus puertas los talleres de La Maquinista Guipuzcoana. A la mayoría de los lectores, el nombre de esta empresa no les dirá gran cosa, pero, en realidad, se trata de un hito fundamental en la historia de la construcción de material móvil ferroviario ya que en el solar en que se ubicaban sus instalaciones se levantaría una nueva y moderna fábrica de vagones que se convertiría en el embrión de la principal empresa del sector en nuestro país: CAF....
|
|
|
Juan Manuel Urquijo Urrutia
La figura de Juan Manuel Urquijo Urrutia, segundo Marqués de Urquijo, resulta fundamental para la historia del ferrocarril en nuestro país y, en especial, en la evolución de la histórica fábrica de La Maquinista Guipuzcoana hacia la futura fábrica de vagones de Beasain, embrión de la actual CAF...
|
|
|