|
 |
- Detalles
-
Categoría: EMPRESA
-
Publicado el Viernes, 13 Marzo 2009 08:49
-
Escrito por Administrator1
-
Visitas: 896
PatrimonioAdif, a través de la Dirección de Patrimonio y Urbanismo afronta el compromiso de lograr una óptima explotación ferroviaria y una mejora en la integración del ferrocarril en la ciudad. Establece también estrategias generales en materia de infraestructuras y recursos inmobiliarios con las que dar cobertura a la actividad propia de las operadoras ferroviarias. En este ámbito de actuación Adif garantiza: - La correcta integración del ferrocarril en los grandes núcleos urbanos para favorecer el crecimiento y desarrollo equilibrado de las ciudades
- El incremento de calidad de los servicios de transporte que ofrecen nuestras Infraestructuras Ferroviarias
- La generación de nuevas alternativas de utilización del patrimonio de Adif más beneficiosas para la sociedad y respetuosas con el medio ambiente
Para el cumplimiento de esta misión la Dirección de Patrimonio y Urbanismo define y desarrolla una serie de políticas en consonancia con las directrices, planes y programas del Ministerio de Fomento y en estrecha colaboración con otras Direcciones de Adif, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y empresas inmobiliarias del sector. Conservación del PatrimonioAdif tiene encomendado el cuidado y conservación de aquellas estaciones y otros activos catalogados de interés histórico y arquitectónico. Planeamientos urbanísticosTodos los acuerdos necesarios que compatibilicen los intereses de todas las partes y que tomen la forma de "Convenios Urbanísticos" es una responsabilidad que Patrimonio y Urbanismo tiene asumida como parte de su misión. Es la continuidad de cuantas acciones se deriven de los diferentes acuerdos alcanzados entre Ayuntamientos y Organismos Públicos en los diferentes planeamientos urbanísticos en el que el ferrocarril, su trazado o instalaciones puedan verse afectados Todos estos procesos nos obliga a buscar, entre otros, la consecución de tres objetivos fundamentales: - Conseguir que nuestras infraestructuras queden integradas de la mejor forma posible en las ciudades, facilitando el desarrollo o expansión de las mismas y evitando que las vías férreas y su trazado sean un obstáculo para los mismos y para sus ciudadanos.
- Mejorar la funcionalidad de los servicios que Infraestructuras Ferroviarias ofrece.
- Obtener, si cabe, suelos convenientemente calificados para su mejor comercialización.
Ejemplos de planeamientos urbanísticos son las siguientes imágenes:
Integración del ferrocarril en las ciudades
|
|
|
 |
AGRADEZCO TU AYUDA PARA EL APOYO DE ESTA WEB |
|
Visitas |
10400315
Hoy Ayer semana Últ. sem... Mes Últ. mes .
6303 9691 54588 9754270 162649 191608 10400315
Su IP: 34.229.194.198
Server Time: 2019-02-23 16:31:03
|
|